San Petersburgo, Rusia. – El técnico Óscar Ramírez y su familia recibieron amenazas vía telefónica que atentan contra su integridad. El ‘Machillo’ no se encuentra en sí y lo único que desea es abandonar la concentración de la Tricolor en Rusia junto a su familia para viajar a Costa Rica.
¡Ya fue suficiente! Óscar Ramírez no coordina ideas, casi no come, mucho menos duerme. El fracaso de la Tricolor no da para tanto, es fútbol y todo puede pasar. Sin embargo, tras la derrota contra Brasil el viernes pasado el técnico de la Selección Nacional de Costa Rica recibió amenazas anónimas por considerarlo el único culpable de la eliminación en el Mundial de Rusia.
Una fuente a lo interno de la Tricolor le confirmó a TICODEPORTE.COM que el ‘Machillo’ está desorbitado, su cabeza está en todas partes menos en lo deportivo. Lo único que desea en estos momentos es abandonar la concentración de La Sele en San Petersburgo y agarrar un vuelo –si por él fuera directo- con destino al Aeropuerto Juan Santamaría. Y así se lo hizo saber a algunos miembros de la delegación de la Tricolor en Rusia.

El ‘Machillo’ fue enfático en que se teme por su seguridad y la de su familia y quiere ir hacia Costa Rica, pero los federativos lo tranquilizaron.
Inclusive ayer en los primeros 15 minutos de la práctica a los que los medios de comunicación tuvimos acceso se notó. Ramírez se encontraba aislado, y la gran parte del tiempo presenció el calentamiento sentado en solitario en unas bancas, lejos de todo y de todos. Su cabeza es un carrusel de preocupaciones y no necesariamente de cómo enfrentar a Suiza, sino lo realmente importante: su familia.
La tarde de este lunes (temprano por mañana hora de Costa Rica) en la práctica vespertina de la Tricolor el plantel de jugadores y el resto del cuerpo técnico le mostró su apoyo a Ramírez.
Es una lástima, el fútbol no da para tanto. Podemos criticar, podemos no estar de acuerdo con Ramírez, podemos hasta hacerle memes si fuera el caso, pero no amenazar su integridad y la de su familia. Está claro que Óscar Ramírez no continuará como seleccionador nacional después del Mundial que acaba el miércoles ante Suiza para La Sele, y con eso debería de bastar. ¡Ya no más amenazas!
EDITORIAL
Cuando conviene, conviene, cuando no, pues no. Así se aplica -lamentablemente- el tema de la oferta y demanda en los medios de comunicación de nuestro país, movimiento del que TicoDeporte.com se ha salido del saco en sus casi 10 años de existencia.
Hoy algunos medios de comunicación deportivos de Costa Rica se desmarcan de una situación grave, como lo son las amenazas a Óscar Ramírez y su familia, y de la información de que el ‘Machillo’ en algún momento quiso tirar la toalla por lo problemas que tiene sobre sus hombros, siendo el pararrayos del fracaso de la Tricolor que es de muchos, incluyéndonos como medios de comunicación.
Curiosamente, Bryan Ruiz y Celso Borges sí tuvieron la valentía para salir en defensa de Óscar Ramírez y reprochar la situación de las amenazas, y esos mismo medios que se desmarcan de la situación, replicaron las declaraciones de ambos capitanes.
No lo fue así con el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Rodolfo Villalobos, quien a pesar de una solicitud de TicoDeporte.com, se negó a hablar del tema tras el ofrecimiento de nuestros micrófonos para desmentirnos, pero tampoco lo hizo a ningún otro medio en entrevista oficial ni siquiera porque todos nos encontrábamos listos para poner “rec” en el hotel de concentración de la Tricolor en San Petersburgo. Tampoco, por ejemplo, le brindaron la oportunidad al propio Óscar Ramírez a salir a desmentir los “rumores”. ¿Curioso no?
Eso sí, en privado y con micrófonos apagados, el jerarca de la Fedefútbol sí consiguió convencer a algunos colegas de que todo es falso, para que posteriormente lo replicaran en sus medios tal cual.
Curiosamente también, este mismo medio TicoDeporte.com ha sido la fuente del 95% de los medios de comunicación deportivos en cuanto a generar noticias relacionadas a las giras de la Selección Nacional (incluyendo a estos mismos medios en mención) y basados en la misma fuente de la noticia de las amenazas a Ramírez. Esto sin mencionar el uso del material audiovisual que producimos en nuestro diario, como por ejemplo las primicias en todas las alineaciones en los últimos cuatro años de las cuales esos mismos medios “se guindan”, sin dar el crédito por supuesto, como sí tenemos la ética profesional nosotros de aplaudir y dar créditos cuando medios de comunicación colegas nuestros informan primicias. Una práctica sana que cada vez escasea más en Costa Rica.
Lo verdaderamente preocupante
Si Óscar Ramírez quiso o no abandonar la concentración de la Tricolor es quizás lo menos preocupante de todo. Que la Fedefútbol lo calle para no “entorpecer” el trabajo de La Sele en su partido de trámite ante Suiza, no importa. Pero las amenazas a la integridad física del seleccionador Óscar Ramírez y su familia tienen que denunciarse cuanto antes a las autoridades de investigación judicial de Costa Rica.
Este lunes TicoDeporte.com reveló esta penosa y repudiable situación que atraviesa Óscar y su familia, luego de que una fuente interna de la Fedefútbol contara todos los detalles de este tema a nuestro diario. A pesar de que por un momento en la Federación vieron conveniente salir a encarar el problema, al final decidieron evadirlo y no salir a la luz pública con una comunicación oficial.
Después de la eliminación ante Brasil, sea en broma o no, llamadas anónimas llegaron a la familia Ramírez con tales amenazas a la integridad física. Óscar tuvo un cuadro de estrés severo, el tema lo afectó muchísimo porque se metieron con los suyos. Este lunes manifestó que con tanto problema sobre sus hombros hasta deseaba marcharse del Mundial y regresar al país, pero todo quedó en un “arranque de presión” y esperará el juego ante Suiza.
Repetimos, nuestra fuente (que además de informaciones importantes y fidedignas, nos reveló acertadamente todas las alineaciones durante estos 4 años del proceso a Rusia, donde fuimos el medio con mayor presencia en los juegos de La Sele en el exterior, y dicho sea de paso no fallamos una sola formación estelar), nos confirmó que por un momento la Fedefútbol planeó sacar a la luz pública lo que estaba sucediendo, pero al contrario se han molestado por la noticia que ha dado TicoDeporte.com porque el tema se filtró del propio núcleo interno federativo.
Este mismo lunes, el diario CRHoy.com que se encuentra en San Petersburgo al igual que TicoDeporte.com, confirma con familiares de Ramírez las amenazas recibidas y la presión que generó en el seleccionador. Este martes la Tricolor viajó a la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod, sede del juego ante los suizos, y Ramírez por régimen obligatorio de FIFA tendrá que dar una conferencia de prensa previa al encuentro del miércoles para hablar sobre el mismo. Ramírez estaría negando su idea de abandonar el Mundial, pero sería ilógico negar las amenazas, cuando sus capitanes ya lo abordaron oficialmente.
A todo esto, desde TicoDeporte.com instamos a la Fedefútbol y al Ministerio Público de Costa Rica coordinar una atención efectiva al tratamiento de tales amenazas, y que se intente dar con los responsables de incitar dicho interés delictivo. Hasta en las redes sociales como Facebook en las últimas horas aparecieron grupos donde se pide recibir al estratega con violencia en el propio Aeropuerto Juan Santamaría al regresar La Sele de Rusia. El costarricense en su casi total mayoría creerá que esto nunca podrá llegar a pasar en el país, como lo pasó en Colombia con el defensor Andrés Escobar, pero, ¿y si pasa?
La Fedefútbol debe actuar responsablemente ante esta situación, extremar las medidas de seguridad a su arribo a suelo nacional, y una vez en Costa Rica, denunciarlo. Si no quieren hablar del tema públicamente no lo hagan, actúen. No arriesguen a Ramírez y su familia, no lo utilicen como pararrayos al fracaso de la Tricolor en la Copa del Mundo. En nuestras informaciones nunca se ha dicho que Ramírez ya no será más el técnico nacional, a pesar de que hay grupos que lo quieren fuera. Ramírez es una persona noble, de valores y entregado a su trabajo, si los resultados no fueron los esperados, esto es un deporte, y queda ahí, en la cancha. Si Óscar continúa o no al mando de la Tricolor, ese es otro tema que luego se abordará. Con la vida de una persona, no se juega.