TicoDeporte.com
  • Portada
  • Fútbol
    • Primera División
    • Selección Nacional
    • Concachampions
    • Legionarios
    • Liga de Naciones de Europa
    • Rusia 2018
    • Mercado de Fichajes
    • Champions League
    • España
    • Italia
    • Inglaterra
    • Alemania
    • Francia
    • Europa League
    • Mundial de Clubes
    • Copa Oro
    • Eliminatorias Rusia 2018
  • La Sele
  • + Deportes
    • Boliche
    • Rugby
    • Tenis
    • Voleibol
    • Ajedrez
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Beisbol
    • Boxeo
    • Ecuestre
    • Golf
    • Otros deportes
  • Sin Amagues
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • TicoDeporte TV
  • Opinión
    • Tiro al Blanco
    • El otro fútbol
    • Efecto Nutrimueve
  • Contacto
    • Escríbanos
    • Ⓒ Políticas de uso de material
    • Sobre nosotros
Facebook Twitter Instagram
TicoDeporte.com
  • Portada
  • Fútbol
    • Primera División
    • Selección Nacional
    • Concachampions
    • Legionarios
    • Liga de Naciones de Europa
    • Rusia 2018
    • Mercado de Fichajes
    • Champions League
    • España
    • Italia
    • Inglaterra
    • Alemania
    • Francia
    • Europa League
    • Mundial de Clubes
    • Copa Oro
    • Eliminatorias Rusia 2018
  • La Sele
  • + Deportes
    • Boliche
    • Rugby
    • Tenis
    • Voleibol
    • Ajedrez
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Beisbol
    • Boxeo
    • Ecuestre
    • Golf
    • Otros deportes
  • Sin Amagues
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • TicoDeporte TV
  • Opinión
    • Tiro al Blanco
    • El otro fútbol
    • Efecto Nutrimueve
  • Contacto
    • Escríbanos
    • Ⓒ Políticas de uso de material
    • Sobre nosotros
Facebook Twitter Instagram
TicoDeporte.com
Fútbol Internacional

¿Qué pasará con la Eurocopa 2020?

TicoDeporte.comBy TicoDeporte.com8 abril, 2020Updated:8 abril, 2020No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email
     

La crisis del COVID-19 en Europa, sin duda alguna, está afectando a todos los ámbitos de los países, desde la economía al deporte. Después de la cancelación de todos los torneos y campeonatos en todos los deportes, esta semana se decidirá si la Eurocopa de Fútbol, que se tiene que disputar en los meses de junio y julio, debe aplazarse y hasta cuando no se podrá disputar.

Así, el martes 17 de marzo se tomará la decisión definitiva, algo que, evidentemente, afecta a los pronósticos de la Eurocopa 2020. Así, tal vez el primer pronóstico puede ser su aplazamiento, habida cuenta de la situación de Europa, en donde todos los países están ya afectados por la pandemia. El siguiente pronóstico puede ser cuándo se disputará.

La Eurocopa 2020

Este torneo debiera disputarse entre en 12 de junio y el 12 de julio del presente año en doce ciudades de Europa, con 24 equipos en disputa. El plan de la UEFA era celebrar una gran fiesta del fútbol en toda Europa, celebrando con ello los 60 años de historia desde el primer torneo, celebrado en Francia en 1960.

Una ciudad de cada uno de los 12 países, acoge una fase de grupos y una ronda eliminatoria de octavos o cuartos de final. Las semifinales y finales, de disputan en el emblemático estadio de Wembley (Londres, Inglaterra). Además de Inglaterra, el resto de sedes del campeonato son: Copenhague (Dinamarca), Budapest (Hungría), Dublín (Irlanda), Amsterdam (Países Bajos), Bucarest (Rumanía), Glasgow (Escocia), Bilbao (España), Baku (Azerbaiyán), Múnich (Alemania), Roma (Italia) y San Petersburgo (Rusia).

Los equipos clasificados

Al celebrarse el campeonato en tantas sedes, se elimina la habitual invitación del equipo anfitrión del país en donde se disputa la Eurocopa, de manera que todas las selecciones del presente campeonato han tenido que ganarse la clasificación.

Los países clasificados para el torneo son 24, y ya hay 20 clasificados: España, Inglaterra, República Checa, Ucrania, Polonia, Francia, Turquía, Bélgica, Rusia, Italia, Suecia, Finlandia, Alemania, Holanda, Croacia, Austria, Portugal, Suiza, Dinamarca y Gales). Las cuatro plazas restantes debieran salir de la disputa de la Nations League, y este es uno de los problemas, dado que la semana del 26 de marzo debieran disputarse partidos clasificatorios y la epidemia a escala europea lo está impidiendo.

Los escenarios que se plantean

La situación actual no permite que se disputen siquiera los partidos clasificatorios pendientes, y el día 17 de marzo hay prevista una reunión para analizar los diferentes escenarios ante un más que posible aplazamiento, pues países como Italia o España se encuentran actualmente en una situación crítica a nivel sanitario, e incluso hay jugadores de la máxima categoría afectados por el COVID-19.

Se augura que la suspensión de las ligas europeas obliga ya a pensar en que sus campeonatos van a terminar más allá del día 30 de mayo (en España, se está planteando cancelar definitivamente el campeonato), fecha en la que debía concluir el fútbol de clubs en Europa, con la disputa de la final de una Champions League que también está suspendida ahora mismo.

El último punto de análisis de la dificultad que el torneo se dispute, es el hecho que el torneo se dispute en 12 países, con la movilidad de hinchas por toda Europa que ello provocaría, hace que las dificultades sean más grandes. Ahora mismo, el coronavirus se está cebando con Italia y España, pero existe la posibilidad de que otros países que ahora no sufren demasiada afectación sí la sufran y ello repercutirá de manera definitiva en la movilidad de los hinchas entre los diferentes países.

Las diferentes soluciones

Las soluciones a este rompecabezas son bastante complejas. Hasta hace pocos días, la UEFA manifestaba que el torneo se disputaría con total normalidad, pero algunas federaciones ya presionan al organismo europeo para que busque soluciones ante la posibilidad de que las medidas sanitarias para contener al virus impidan que los torneos de clubes lleguen a su fin, o bien que la pandemia se extienda en el futuro por países que aún no está afectados.

Así, se han planteado ya dos posibles soluciones. La primera, consiste en aplazar el torneo hasta el otoño, en el mes de octubre. Es algo complicado, pues se supone que, en estas fechas, se disputarán torneos de clubes y la disputa de la Eurocopa parará las ligas durante un mes.

La otra opción es la de dejar el torneo para 2021. El próximo año es un año “limpio” de competiciones, pero ya hay fechas para las clasificaciones para el mundial, y ello también hace más complicado encontrar ese hueco de 30 días que necesita el campeonato.

Todos esperamos la resolución, mientras vemos con preocupación la situación, especialmente y como decimos, en Italia y España, en donde sus torneos domésticos, dos ligas top europeas, siguen suspendidos, con gran posibilidad de que sean definitivamente cancelados.

eurocopa
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
TicoDeporte.com
  • Website
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Related Posts

Canadá vuelve a un Mundial después de 36 años de espera

28 marzo, 2022

¿Cómo se distribuyen los derechos de televisión en la Liga MX?

19 enero, 2021

Guardado invita a comer pozolito rojo en fin de año

23 diciembre, 2020

Comments are closed.

Facebook Twitter Instagram Pinterest
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.