TicoDeporte.com
  • Portada
  • Fútbol
    • Primera División
    • Selección Nacional
    • Concachampions
    • Legionarios
    • Liga de Naciones de Europa
    • Rusia 2018
    • Mercado de Fichajes
    • Champions League
    • España
    • Italia
    • Inglaterra
    • Alemania
    • Francia
    • Europa League
    • Mundial de Clubes
    • Copa Oro
    • Eliminatorias Rusia 2018
  • La Sele
  • + Deportes
    • Boliche
    • Rugby
    • Tenis
    • Voleibol
    • Ajedrez
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Beisbol
    • Boxeo
    • Ecuestre
    • Golf
    • Otros deportes
  • Sin Amagues
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • TicoDeporte TV
  • Opinión
    • Tiro al Blanco
    • El otro fútbol
    • Efecto Nutrimueve
  • Contacto
    • Escríbanos
    • Ⓒ Políticas de uso de material
    • Sobre nosotros
Facebook Twitter Instagram
TicoDeporte.com
  • Portada
  • Fútbol
    • Primera División
    • Selección Nacional
    • Concachampions
    • Legionarios
    • Liga de Naciones de Europa
    • Rusia 2018
    • Mercado de Fichajes
    • Champions League
    • España
    • Italia
    • Inglaterra
    • Alemania
    • Francia
    • Europa League
    • Mundial de Clubes
    • Copa Oro
    • Eliminatorias Rusia 2018
  • La Sele
  • + Deportes
    • Boliche
    • Rugby
    • Tenis
    • Voleibol
    • Ajedrez
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Beisbol
    • Boxeo
    • Ecuestre
    • Golf
    • Otros deportes
  • Sin Amagues
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • TicoDeporte TV
  • Opinión
    • Tiro al Blanco
    • El otro fútbol
    • Efecto Nutrimueve
  • Contacto
    • Escríbanos
    • Ⓒ Políticas de uso de material
    • Sobre nosotros
Facebook Twitter Instagram
TicoDeporte.com
Rusia 2018

Luka Modric: de sobrevivir en la Guerra a jugar la Final del Mundial

TicoDeporte.comBy TicoDeporte.com14 julio, 2018Updated:14 julio, 2018No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email
122    


Lo ha ganado todo con el Real Madrid y este domingo podría ser campeón del Mundo, pero la vida del cerebro y capitán de Croacia no ha sido nada sencilla. Cuando apenas tenía 5 años Luka Modric vio como asesinaban a su abuelo cuando explotó la guerra en su país, y tuvo que escapar de su pueblo entre el bosque para no ser asesinado junto a sus padres.

La Guerra de Croacia o Guerra croata de Independencia se originó desde 1991 hasta 1995. Inicialmente se desarrolló entre Croacia y el Ejército Popular Yugoslavo (dominado por los serbios), más tarde, el conflicto derivó una lucha entre las tropas de la recién independizada Croacia y las fuerzas rebeldes de la minoría serbia, que proclamó la República Serbia de Krajina.

Los serbios fueron apoyados por el Ejército Popular Yugoslavo. El bando croata apuntaba a establecer soberanía para la República de Croacia, anteriormente constituida como una república socialista dentro de la República Federal Socialista de Yugoslavia, mientras que los serbios querían quedarse en Yugoslavia, buscando nuevos límites en partes de Croacia con mayoría étnica serbia o con una minoría serbia influyente. La guerra resultó particularmente impactante por su brutalidad en una sociedad relativamente desarrollada en Europa y en los tiempos modernos.

Y ahí estaba Luka Modric, ahí empezó la vida de un luchador, un verdadero guerrero. El centrocampista vivía en una pequeña aldea a la cual daba nombre su apellido. Pero la guerra llegó hasta allí y se vieron obligados a abandonarla después de vivir un trágico suceso y ser conscientes del peligro que corría su propia vida.

«Luka vio con sus propios ojos cómo mataban a su abuelo. No tuvieron otra opción que huir a Zadar para no ser asesinados a través de los bosques y las montañas», comentó el director deportivo del NK Zadar Josip Bajlo en una entrevista al canal español Antena 3.

Al llegar a Zadar y poner a salvo sus vidas, Modric vivió con su familia en el Hotel Kolovare, donde disfrutaba jugando al fútbol con otros niños. Su talento no pasó desapercibido para los empleados del hotel y se pusieron en contacto con el NK Zadar para que le ficharan como acabaron haciendo.

«Él cogía el balón y hacia malabares que hacían chicos de 20 años, él tenía 7 u 8», recuerda Svetko Custic, el presidente de la entidad.

La barbarie también acechó muy de cerca a Zadar, pero no impidió que Modric siguiera jugando al fútbol en un camino que le llevaría a la gloria y a ser un orgullo en el club en el que se formó y en todo su país. «Ha habido obstáculos en su vida, siempre los ha superado. Eso demuestra lo grande que es», comenta el que fuera su entrenador, Robert Botunac. «Juega para el Real Madrid, es el capitán de Croacia… ¿Qué más se puede pedir?», pregunta su excompañero Tomo Gluic. «Es el mejor jugador croata de la historia», concluye el presidente del NK Zadar.

Del infierno a la gloria

Modric abandonó el NK Zadar a los 16 años para fichar por el Dínamo de Zagreb en un traspaso en el que terminó cedido en el equipo bosnio H.S.K. Zrinjski Mostar.  Allí jugó su primer partido como profesional poco antes de cumplir los 18 años y terminó la temporada siendo nombrado el mejor jugador de la Liga Bosnia. A pesar de este reconocimiento, el Dínamo de Zagreb volvió a cederle a un equipo de su Liga croata (la Prva HNL), al Inter Zapresic, con el que acabó segundo de la clasificación.

Tras estas dos cesiones, el club de la capital croata contó con Modric en las cuatro siguientes temporadas y llegó al Tottenham en el año 2008 habiendo ganando tres Ligas, dos Copas de Croacia y una Supercopa e igualando el que era el fichaje más caro en la historia del club londinense, el de Darren Bent de 16,5 millones de libras (unos 20 millones de euros).

Modric defendió la camiseta de los Spurs durante 4 temporadas antes de recalar en el Real Madrid en el verano de 2012 tras varias semanas de duras negociaciones que cerraron su traspaso en 30 millones de euros. Desde su llegada, el croata ha sido uno de los indiscutibles en el 11 titular y junto a él los madridistas han conseguido 4 Champions League, 3 Supercopas de Europa, tres Mundial de Clubes, 1 Liga, 1 Copa del Rey y 2 Supercopas de España.

En este Mundial de Rusia 2018 Modric ha sido elegido tres veces (de 6 juegos) como MVP o Jugador del Partido. Suma dos goles y una asistencia en la misma cantidad de encuentros. Registra en la cancha 604 minutos, más que ningún otro jugador en el torneo. Lo mismo pasa en su recorrido, nadie ha corrido sus 63 km. Por todo, apunta a ser el Balón de Oro de la Copa del Mundo. Pero hay algo mejor.

Después de aquella guerra, que marcó la sobre vivencia de un niño hace 27 años, hoy inspira a toda una nación a las puertas de un recuerdo feliz en su historia. El ‘Diez’ de los balcánicos irá por un título más este domingo, pero ahora especial, con un equipo sin temor a las batallas, de esas que sí valen la pena.

Luka Modric Selección de Croacia
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
TicoDeporte.com
  • Website
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Related Posts

Luka Modric arrasa el 2018, es el Balón de Oro

3 diciembre, 2018

Modric: «Si he ganado el Balón de Oro es porque he hecho algo especial»

3 diciembre, 2018

De Matthews a Modric: Todos los ganadores del Balón de Oro

3 diciembre, 2018

Comments are closed.

Facebook Twitter Instagram Pinterest
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.