Y no es a mí que se me antoja decirlo, así de claro ha sido Óscar Ramírez en su convocatoria para los fogueos de marzo. El DT de la Sele fue contundente en su mensaje en el caso ‘McDonald’, y a su vez deja claro que con Johan Venegas, el ‘Plan de Protección’ tiene marcha.
McDonald es un bajito, los defensores serbios, suizos y brasileños superan el 1.90 de estatura, muy en contra del 1.73 de McDonald. Por diez centímetros y galones de confianza a su favor gana Venegas, porque el ‘Machillo’ lo quiere de nueve y no de extremo como lo usa el Saprissa. Claramente, veremos a Vladimir Quesada usarlo ahora de centro delantero y en los extremos a Daniel Colindres y Christian Bolaños. El chance de Ariel Rodríguez se ha reducido, y el de David Ramírez aún más. Por Colindres, Bolaños y Venegas, Saprissa hace un gran botín en favor de la FIFA y la Tricolor.
Volvamos con el goleador manudo y del campeonato, nunca ha sido parte de los planes de Óscar. Ya encontró teoría a su cuestión y el asunto a 90 días del Mundial está enterrado. Aunque McDonald rompa récords de goleo en el Clausura, termine con la sequía de títulos de Alajuelense y sea la figura de una hipotética corona rojinegra que imagino, para ilustrar el ejemplo, no estará en Rusia. No importarán las criticas de la afición, de la directiva de la Liga y del berrinche manipulador de un sector de la prensa. Para mí, McDonald es un buen jugador y hace méritos, pero no soy el DT, es Óscar.

Plan Venegas. A estas críticas sí accedió, pero no fueron en favor de la queja del pueblo, fue en favor del jugador. Contrario a McDonald, Johan sí es de plena confianza del seleccionador, y el telegrama en clave que mandó el ‘Machillo’ en la conferencia -para el que entienda- sí fue claro. Lo quiere “con ritmo” tras dejar la MLS”, como si Marco Ureña tuviese más minutos que Johan en esa liga. El asunto pasa por un escudo hacia su ficha, si no se le convoca, el tema se enfría. Si el morado levanta nivel no habrá problemas, y si sigue de malas, no importa. Se le convoca en la lista final y no habrá margen de críticas. Claro, el Plan A es lo esperado y Johan lo sabe; él sí irá en ese avión. En detrimento, se caen Josué Mitchell y Yendrick Ruiz.
Bolaños y Joel Campbell también estarán en Rusia, y Óscar también fue explícito. Son parte de la columna exitosa de Brasil 2014 y del camino a Moscú. Aquí la baja será Ulises Segura. En la mediacancha la llegada de Wilmer Azofeifa pasa más por un experimento con miras al 2022, y el jalón de orejas a Randall Azofeifa. En defensa la recuperación de Óscar Duarte, le quita el boleto a Kenner Gutiérrez. Y la gran duda será sobre la ilusión que genere un Ian Smith, proyectado a legionario top en los próximos años, o José Andrés Salvatierra, con una lesión tal vez sin riesgo, pero trágica para él en este momento. Terminando con esto, Patrick Pemberton tomará ese tridente de arqueros junto a Keylor Navas y Leonel Moreira. Briceño, a esperar un milagro.
El mensaje de Óscar Ramírez es más que claro, Jonathan McDonald no irá al #MundialRusia2018. Venegas sí irá. #LaSele #Tricolor #CostaRica #Venegas #McDonald #Machillo
— César Blanco (@Cesar_Blanco) 15 de marzo de 2018
Es un Mundial, faltan 90 días y el pasado dicta que en la Sele siempre hay imprevistos y sorpresas. Con otros técnicos, con otras generaciones. El técnico es Óscar Ramírez y él es quien decide a quién sube a la lista, pero sí no hay nada anómalo, muy seguro que mi texto tendrá mucha o total razón.
Nota al pie
Los comentarios realizados en este espacio de Opinión no representan necesariamente la posición del Diario TicoDeporte.com.
