Dos días antes de que se corriera la Copa Hankook, Bernal Valverde aseguraba que nada estaba escrito en esta primera fecha, debido a que las mínimas diferencias en las prácticas oficiales, presagiaron que este sería un inicio de campeonato muy reñido. El piloto de la escudería MG Hankook tenía toda la razón.
Este domingo 28 de enero, el joven, de 27 años, celebraba entre lágrimas y euforia que, después de dos temporadas, finalmente cumplía uno de sus más anhelados sueños: subirse al podio del Costa Rican Touring Car Championship (CTCC) en la categoría Pro y alzar el trofeo del primer lugar. El triunfo de esta primera fecha le supo a gloria al concursante.
“El MG360 ha sido impresionante desde el primer momento en el que lo probé. Este es un trabajo en equipo y me siento muy feliz por darles este triunfo. La gente que nos ha seguido sabe que, por una u otra razón, nos han quitado el buen ritmo que traíamos el año pasado. Sin embargo, ¡lo logramos! y estoy muy orgulloso de darle este triunfo a MG porque ya nos lo merecíamos”, afirmó Bernal, quien acumuló un total de 71 puntos en esta jornada.
Un gran ambiente se vivió en las graderías entre los rebases que se dieron en los tres heats del CTCC. cada piloto tuvo que luchar por adelantar a sus contrincantes y, en ocasiones, más de cinco vehículos se vieron en las curvas bumper con bumper, lo cual predice una gran competencia en el 2018.
Por su parte, el actual campeón del CTCC, Danny Formal, se quedó con la segunda posición de la fecha, al acumular un total de 55 puntos. El representante del Hyundai Claro Team expresó que este fue un día complicado, porque según él, su vehículo presentaba algunos problemas técnicos en los frenos.
“Fue una fecha difícil, tuvimos muchos problemas de frenos. Creo que encontramos el problema y vamos a trabajar mejor para la próxima fecha. Ese es el objetivo del Hyundai Claro Team. Hay que seguir probando, creo que no probamos lo suficiente en un ritmo largo, hay que probar el carro con más vueltas rápidas en la próxima fecha”, comentó Formal.
La tercera posición de la Copa Hankook fue para el guatemalteco Andrés “Lush” Saravia, con un total 50 puntos. El piloto se mostró muy satisfecho con el rendimiento del vehículo, al mismo tiempo que agradeció la entrega de su equipo durante la primera fecha del CTCC. Cabe destacar que la escudería Chevrolet Pennzoil también recibió el premio de Campeonato de Marcas de la fecha.
“Este triunfo es muy valioso para nosotros, porque nos permite medir nuestro rendimiento en comparación a la de los otros compañeros de la categoría. Sabemos que el equipo está para más y los fanáticos de nuestra escudería pueden estar seguros que este 2018 venimos por mucho más”, dijo Saravia.
La categoría Máster del CTCC también demostró que será muy peleada a lo largo del campeonato. Erick Xirinach, de Hyundai Claro Team, se llevó el primer lugar con 65 puntos, seguido por Ernesto “Teto” Rodríguez, piloto de la escudería Ford Racing, con 63 puntos, mientras que la tercera posición fue el debutante de la Chevrolet Pennzoil, John Brown, con un total de 47 puntos.
“Sabemos que la concentración resulta fundamental para lograr buenos resultados, en especial, en una fecha como esta. Desde que iniciamos esta temporada, nos pusimos como objetivo ganar la categoría Pro, la Máster y, ojalá, el Campeonato de Marcas”, expresó Xirinachs con una sonrisa en su rostro.

Moreno y Bacherer lideran la Yaris Cup
La dupla de Gerardo Moreno y Erick Bacherer, que se estrenan este año como compañeros de equipo, se llevaron el primer lugar de la categoría después de un quinto y un primer lugar en cada heat, En una carrera que se caracterizó por rebases agresivos en todas las posiciones, esta dupla Moreno Bacherer está en lo más alto de la tabla de posiciones del campeonato, acumulando 40 puntos.
En la segunda posición subieron al pódium los pilotos Manrique “Pipe” Valverde y Jonathan Guevara, quienes son novatos en la Yaris Cup, pero pilotos reconocidos en el kartismo nacional, al obtener un total de 38 puntos.
Quien sorprende en esta temporada es el piloto Aldo Vincenti de la escudería AD Sports RM Encuentra 24, quien debido a su constancia en el deporte, incluso, cuando terminó el campeonato en Costa Rica, ha resaltado su participación desde las prácticas y este domingo se adjudicó la tercera posición con 36 puntos.
Tal y como las clasificaciones lo predecían, el actual campeón de la primera temporada de la Yaris Cup, Oswaldo Salazar hizo respetar su liderato y se impuso en el primer heat, sin embargo, tras la parrilla invertida en la segunda largada y algunos percances en pista, Salazar no subió al pódium para la absoluta, pero sí en segundo lugar de la Máster.
Por su lado, Zlatko Piskulich fue llamado de primero en la Máster de la Yaris Cup, al acumular 44 puntos. Mérito también para la única mujer piloto del evento, Sabrina Formal, ya que no tuvo suerte en la clasificación, lo que la obligó a salir de última en el primer heat pero hizo grandes remontadas hasta ver la bandera de cuadros en la sétima posición. Para la segunda largada, la joven piloto llegó tercera, a la espera de apelaciones en su contra por algunos roces con algunos compañeros de pista.
Como parte del espectáculo, Toyota invita al público a ser parte del Driving Experience, la oportunidad de vivir la emoción de las carreras como copiloto del experimentado Amadeo Quirós. En esta oportunidad además estuvo como invitado especial Mauricio “El Chunche” Montero.
En el caso de la exhibición de Superbikes, espectáculo que surge de una alianza entre Parque Viva y la Escuela de Motos (EDM), se presentaron al público cuatro categorías: 200 cc.,300 cc., 600 cc. y 1000 cc. En la primera resultaron ganadores Jeffrey Segura, Glen Hernández y Marlon Calvo, mientras que en la segunda categoría resultaron vencedores Ivan Sala, Bene Chacón, seguidos por Manuel Arias.
Para la muestra de los 600 cc., el triunfador fue, nuevamente, Ivan Sala, además de Óscar Chavarría y Jean Avendaño, mientras que en la de los 1000 cc., el gran triunfador fue Aaron Castro, quien compartió podio con Andreo Lombana, que obtuvo el segundo lugar, y David Grubbs, la tercera posición.
En esta disciplina también se premió la categoría de mujeres, cuyo primer lugar fue para Key Araya, seguida por su colega Pamela Soto y Sophie Umaña, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
La segunda fecha se correrá el próximo sábado 24 de febrero, en las instalaciones del Circuito Grupo Sur, en Parque Viva, y en un formato endurance. Las entradas se pondrán a la venta en los próximos días en www.boleteria.cr.